PUBLICACIONES
CUADERNOS DE ESTUDIOS CAPARENSES
___ CUADERNOS ETNOARQUEOLÓGICOS DE LAS TIERRAS DEL OESTE__________________________________________________________________
FICHEIRO EPIGRÁFICO (Suplemento de "Conimbriga" Universidad de Coimbra-Portugal)
Nº. 118, 2014 Inscripçôes nº 504 Epitafio de Caeno Doquiri f" Guijo de Granadilla (Cáceres) Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón
________________________________________________________________________
Nº. 104 2013 Inscripçôes nº 461-462 Epigrafe romano de Guijo de Granadilla y Fragmento de ara de Oliva de Plasencia. Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón
___________________________________________________________________
Nº. 103, 2012 Inscripçôes nº 458-459 Epígrafes romanos de Ahigal.(Cáceres) Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
________________________________________________________________________
Nº. 102, 2012 Inscripçôes nº 453-454 y 455 , (Boutia). Inscripciones en el MONTE DE AHIGAL.(Cáceres) Archivo. pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
________________________________________________________________________
Nº. 95, 2012 Inscripçôes nº 424 Esta de funeraria en LA PESGA.
inscripçôes nº 427 Nueva lectura al CIL II 843 OLIVA DE PLASENCIA (Cáceres) Archivo. pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
________________________________________________________________________
Nº. 92, 2011 Inscripçôes nº 415 Fragmento de estela de Oliva de Plasencia (Cáceres) Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón
________________________________________________________________________
Nº. 86, 2007 Inscripçôes Miliarios recuperados en la construcción de la A-66
nº 394 Constancio I (El Cloro). Milla 118 Casas del Monte (cc)
nº 395 Dos inscripciones en el mismo miliario.
Maximino..... Milla 118
Flavio Valerio [Constantino]. Milla 118
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
________________________________________________________________________
Nº. 84, 2006 Inscripçôes nº 379 "Estela funeraria de Arroyomolinos de Montánchez (cc) Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
________________________________________________________________________
Nº. 85, 2007 Inscripçôes nº 382 "Ara votiva dedicada a VORDIAECIO. Procedente de Cáparra (cc)
nº 383 Lápida funeraria procedente de Cáparra. A los Petronios Capito y Severo
nº 384 Epígrafes funerarios de Zarza de Granadilla. (cc) Talabo hijo de Tancino
nº 385 " " Monumento a Arreino hijo de Vironio
nº 386 " " Estela a Rufina ....de Veientia.... ??
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
________________________________________________________________________
Nº. 77, 2004 Inscripçôes nº 350 "Ara votiva del templo romano del collado de Piedras Labradas. Jarilla (cc) Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
________________________________________________________________________
PUBLICACIONES REVISTA AHIGAL Ahigal (Cáceres)
Nº 48/ 2012 Redescubierta un ara después de 150 años. Nueva lectura del CIL 843. Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________________________________
PUBLICACIONES DE BIGCVALDEOBISPO (Cáceres)
Nº 36/2012 BIGCValdeobispo PREHISTÓRICA SEPULTURA EN VALDEOBISPO (Cáceres) archivospdf
Jaime Rio-Miranda Alcón
Nº 33/2011 BIGCValdeobispo El Paleolítico en Valdeobispo (Cáceres) Archivo. pdf
Yacimientos de época Achelense y hallados útiles líticos, bifacz, raedera, etc.
Nº 32/2011 BIGCValdeobispo Archivo.pdf
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Nuevos hallazgos epigráficos en Ahigal, Oliva de Plasencia y Santibañez el Bajo (Cäceres)
__________________________________________________________________________
LVCENTVM Anales de la Universidad de Alicante
Nº XXVIII, 2009 Tres aras votivas procedentes de CEREZO (Cáceres) y una nueva GENTILITAS en Lusitania Archivo PDF
Juan Carlos Olivares Pedreño- Jaime Río-Miranda Alcón
__________________________________________________________________________
REVISTA ATTICA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
Nº 9 2001 La necropolis germano-visigoda de La Cuesta de La Granada (La Pesga- Cáceres) http://revistanivelcero.files.wordpress.com/2012/08/nc9_8.pdf Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda y Mª Gabriela Iglesias Domínguez.
_________________________________________________________________________
PUBLICACIONES REVISTA AHIGAL· Ahigal (Cáceres)
Primera época de 1981 a 1999
Nº 47/ 1984 Archivo.pdf
El yacimiento arqueológico de Santa Marina-Ahigal (Cáceres)
Jaime Rio-Miranda Alcón
Segunda época de 2000 a 2007
Miliarios inéditos término de Ahigal.
Miliario 105 de Tiberio p. 4
Miliario 104 de Alejandro Severo p. 5.
Miliario 104 de Maximino pp.5-6
Jaime Río-Miranda Alcón
__________________________________________________________________________
Nº 4 /2000 Archivo. pdf
Hallazgo de un horno en Cáparra de época romana, junto al río Ambroz.
“Catalogación de nuevas formas cerámicas, producidas en este alfar” pp.4-12
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________________________________
Nº 5 /2000 Archivo.pdf
Miliarios inéditos término Guijo de Granadilla
Miliario 112 de Adriano p. 4
Miliario 112 de M.A.Antoninus pp.4-5
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________________________________
Nº 6 /2001 Archivo.pdf
Nuevo testimonio epigráfico de la divinidad VORTIACIO procedente de Cáparra, hallado al norte de la provincia de Cáceres.
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________________________________
Nº 7 /2001 Archivo.pdf
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
1) D(iis)·M(anibus)·S(acrum)/Talabus/Tangini/a(nnorum)XXV/h(ic)·s(itus)·e(st)·s(it)/t(ibi)·t(erra)·l(evis)/m(atri?)·p(osuit)·c(uravit) pp.4-5
2) Munime/ntum·Ar/reino Vi/roni[---] p. 5
3) [A]r[rei]n[o]/[---]na·fi(lio)/(a)n(norum)[---]XI/h(ic)· s(itus)·e(st)·s(ibi)·s(it)·t(ibi)·t(erra)·l(evis)/Veinta/[s[or(oris)/posius/matris. p. 6
4) Petronis//Capitoni/et·Severo/p(ater)·et·f(ilio)·vi/cinia·/pia·felixs/de·svo·f(aciendum)·c(uravit)/cura(verunt)·Procu·/lae·uxsoris/s(it)·v(obis)·t(erra)·l(evis) pp. 6-7
Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
__________________________________________________________________________
Nº 8 /2001 Archivo.pdf
Miliarios inéditos término de Valdeobispo
Miliario 102 de Maximo pp. 5-6
Miliario 102 de M.Severo pp. 6-7
Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
________________________________________________________________________
Nº 9 /2002 Archivo.pdf
Las termas Flavias de Cáparra. Campaña de excavaciones 2001 Proyecto Alba Plata. pp. 4-14
Fotografías aéreas, plantas, alzados y dibujos.
Único trabajo realizado sobre esta campaña de excavaciones, hasta hoy 2/10/2009
Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
__________________________________________________________________________
Nº 10-11 y 12 /2002-2003 El Castillo de Trevejo (Cáceres) Archivo.pdf
Legendaria e histórica fortaleza pp.13-15
Signos lapidarios o marcas de canteros pp. 4-7
Comendadores y administradores pp. 4-7
Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
__________________________________________________________________________
Nº 13 /2003 Archivo.pdf
Hallazgo de un nuevo verraco en el término de Ahigal (Cáceres)
Un nuevo testimonio de la cultura Vettona al norte de la provincia de Cáceres. pp. 4-7
Jaime Río-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
__________________________________________________________________________
Nº 14 /2003 Archivo.pdf
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
Un nuevo miliario en el término de Ahigal. Miliario 104 de Maximiano. p. 4-5
Nuevo fragmento complemento de otro descubierto en el foro de Cáparra, de una placa de mármol.
P(ublius)Mem(mius)/Ligus(tinus)/Ta[---][f(ilio)]II[dunviir][---] pp. 5-7
Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
_________________________________________________________________________
Nº 15 /2003 Archivo.pdf
Hallazgo de una nueva estela del bronce en “Las Canchorras” Ahigal (Cáceres)
Descripción de la estela, fotografías y dibujos de las estelas del Alemtejo, Extremadura y otras provincias limítrofes. pp. 4-10
Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
__________________________________________________________________________
Nº 16 /2003 Archivo.pdf
El Castro Vettón del Berrocalillo (Plasencia)
Antecedentes, emplazamiento y características del castro. Descripción de sus murallas, puertas, y algunos hallazgos en colecciones privadas.
Descubrimiento en el castro de tres verracos. Fotografías planos y dibujos. pp. 4- 11
Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
__________________________________________________________________________
Nº 17/2004 Archivo.pdf
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Nuevos miliarios en el término de Guijo de Granadilla y Oliva de Plasencia.
Miliario 108 de Adriano p. 4
Miliario 110 de Adriano pp.5 -6
Fragmento de Cipo, reaprovechado en un muro en las ruinas de Cáparra: [---]XX/[---]FIL(ilio)·/[---]
Fuste de una columna, al igual que el anterior reaprovechada en el hogar de una vivienda de Cáparra:
D·D·M·M/V(ibio)Favi/o [...] pp.6-7
Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
__________________________________________________________________________
Nº 18/2004 Archivo.pdf
Nuevos grabados hallados en el poblado eneolítico de "Las Cazoletas" Santibáñez el Bajo.
Restos de estructuras de un pequeño hábitat de época neolítica y de época romana, así como descripción de los grabados rupestres del entorno.
Jaime Rio-Miranda Alcón y MªGª Iglesias Domínguez
__________________________________________________________________________
Nº 20/2004 Archivo.pdf
Nuevos hallazgos arqueológicos en la construcción del tramo de la A-66 por Aldeanuela del Camino – Jarilla (Cáceres)
La villa romana del Fresnillo II (Casas del Monte)
El túmulo calcolítico Fresnillo II (Casas del Monte)
El túmulo de La Granjuela (Casas del Monte)
Plano del edificio paleocristiano de La Granjuela (Casas del Monte)
Anexos agrícolas a la villa romana de La Granjuela (Casas del Monte)
La villa romana Las ventas del Portugués (Jarilla)
J
aime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez__________________________________________________________________________
Nº 21/2005 Archivo.pdf
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres
Inscripción inédita de Arroyomolinos de Montánchez
Miliario 118 de Constancio I Cloro (Casas de Monte)
Miliario 118 reutilizado por Maximino y Constantino (Casas del Monte)
Nueva lectura del epígrafe del Monasterio de Abadía
Nueva lectura del miliario de Aldehuela de Jerte
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínuez
__________________________________________________________________________
Nº 22/2005 Archivo.pdf
El poblado calcolítico de Santa María (Guijo de Granadilla)
Nuevas lecturas a la epigrafía de la provincia de Cáceres)
Foto del miliario 105 de Tiberio (Publicado en la revista con el nº 3/2000)
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
__________________________________________________________________________
Nº 23/2005 Archivo.pdf
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres
Lápida de mármol, funeraria de Santibáñez el Bajo (Cáceres)
[(Al)]binus·Lu(cius)Maleci(tani)f(ilio)an(norum L/Maderatea·Maelonis f(ilia)/An(norum)·XL· h(ic)·s(itus)·s(unt)/Albinus·Lu(cius)·Maleci(tani)f(ilio)/sibi·et·uxoris [ex]/Testamento fieri iussit
Transcripción y traducción de una familia descendiente de Málaga.
Lápida funeraria de Valdeobispo
Lápida funeraria de Villar de Plasencia
Ara votiva procedente de Cáparra
Nueva lectura de una inscripción de Villar de Plasencia
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
__________________________________________________________________________
Nº 24/2005 Archivo.pdf
Yacimiento arqueológico de “La Buhona) Términos de: Carcaboso, Oliva de Plasencia, Plasencia y Valdeobispo.
Tabernae diversoriae en la calzada romana “Itinerario de Antonino”
Datos de campo obtenidos en la década de los 70.
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres
1.- Ara de Valdeobispo
2.- Miliario de Domiciano, término de Valdeobispo (Cáceres)
3.- Miliario de Grimaldo (Cáceres)
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
_________________________________________________________________________
Nº 25/2006 Arhivo.pdf
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres
1.-Miliario de Oliva de Plasencia (Nueva lectura)
2.-Cabecera de estela de Oliva de Plasencia (Nueva lectura)
3.- Miliario 103 de Carcaboso
4.- Miliario 103 de Carcaboso (Inédito)
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
_________________________________________________________________________
Nº 29/2007 Archivo.pdf
De epigrafía cacereña
Inscripciones inéditas de collado de piedras labradas. Jarilla (Cáceres)
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
________________________________________________________________________
Nº 30/2007 Archivo.pdf
Miliario 110. Nueva lectura (oliva de Plasencia- Cáceres)
Miliario recogido en la casa “Palacio de Oliva”
Miliario 98 de Carcaboso (Cáceres)
Miliario 101 de Carcaboso
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
_________________________________________________________________________
Nº 31/2007 Archivo.pdf
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres
Ara votiva procedente de Cáparra, descubierta en 1984
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
_________________________________________________________________________
Nº 36-2009 Archivo. pdfNuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres
Tres inscripciones a BOUTIA en tres distintos soportes en una villa romana. Inscripción inédita procedente de Cáparra dedicada por un hermano a otro, en Guijo de Granadilla
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
_________________________________________________________________________
Nº 42/2010 Archivo.pdf
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres
Una nueva estela hallada en el término de La Pesga
J
aime Rio-Miranda Alcón_________________________________________________________________________
PUBLICACIONES REVISTA ALCÁNTARA
ÉPOCA IV. NÚMERO 52.
Enero-Abril 2001
-Sellos de Terra Sigilata procedentes de Cáparra
Archivo.pdf
Jaime Río - Miranda Alcón
_________________________________________________________________________
PUBLICACIONES REVISTA BIGCValdeobispo. PRIMERA ÉPOCA Valdeobispo (Cáceres)
_________________________________________________________________________
Aportaciones a la epigrafía y arqueología de Cáceres.
Yacimiento de Las Alturas de Abajo (Plasencia) Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón
Aportación a la epigrafía y arqueología de Cáceres.
Jaime Rio-Miranda Alcón
_________________________________________________________________________
2.- Febrero 1981
Arqueología: algo más que un hobby veraniego.
J
aime Rio-Miranda AlcónApuntes sobre cronología cerámica (2ª.parte)
Yacimiento romano de Prado Chano (Cáceres) Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón
_________________________________________________________________________
3.- Marzo 1981
4.- Mayo 1981
Sobre cronología cerámica (4ª. Parte)
Alberto López Mullor
Dos nuevos verracos en la localidad de Botija (Cáceres) Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón, y Juan Valverde Roncero
__________________________________________________________________________
5.- Agosto 1981
Descubierta en Alcuéscar (Cáceres) una Basílica Visigoda.
Monográfico (Inédito)
Archivo.pdfPrimeras fotografías y primer dibujo de su planta realizado, ese año, por: Jaime Rio-Miranda Alcón, (fundador y Director del Grupo Cultural de Valdeobispo,
entre los que se encontraban sus descubridores).
Publicado en Historia 16, nº. 77 Septiembre 1982 Archivo.pdf
______________________________________________________________
6.- Noviembre 1981
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana (Inéditas) 1ª. Parte
Jaime Rio-Miranda Alcón, Alejandro Martín Cascón, Pedro Díaz, Luisa, Mª. Téllez Jiménez y Juan Rosco Madruga
Yacimiento romano de “Las Berrozanas” Plasencia. Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón
Descubierta en el área caparense una nueva CUPA de granito
Jaime Rio-Miranda Alcón
______________________________________________________________
7.- Marzo 1982
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana (Inéditas) 2ª. Parte
Luisa Mª. Téllez Jiménez, Juan Rosco Madruga y Jaime Río-Miranda Alcón
Hallazgo de monedas de época romana en Holguera (Cáceres)
Jaime Rio-Miranda Alcón, Bartolomé Ramos Rodríguez, Dionisio Sánchez González y Antonio Galapero González
8.- Junio 1982
Técnica de cocción y su brillo característico en la cerámica sigillata Por el Dr. Adam Winter del Inst.Arq.de Berlín.
Traducido por : J. Rio-Miranda Alcón
9-10.- Septiembre 1982
Asociaciones culturales. La redacción Miembros del Grupo cultural de Valdeobispo, diseña el escudo de Alcuéscar (Cáceres)
Jaime Rio-Miranda Alcón
VER:
http://elburgales.blogspot.com.es/2011/10/tolbaños-y-huerta-de-arriba-homenajean.html
Arqueología en Santibáñez el Bajo (Cáceres)
Archivo.pdfTodos sus yacimientos arqueológicos, desde el Bronce medio hasta época romana.
La Villa romana del "Pozo de la Piedra" Dehesa de Santibáñez el Bajo. Un monumento funerario? decorado con un creciente lunar enmarcado.
Jaime Rio-Miranda Alcón- Féliz Barroso Gutiérrez
11.- Noviembre 1982
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología de Cáceres.
Una nueva inscripción dedicada a ADAECINA, aparece en las cercanías de la Basílica Visigoda de Santa Lucia en Alcuéscar (Cáceres).
Inscripción descubierta por el primer autor y miembro de ésta Asociación Cultural, y publicada antes que cualquier otro trabajo posterior.
Jaime Rio-Miranda Alcón, Luisa Mª. Téllez Jiménez y Juan Rosco Madruga
El Convento de la Bien Parada en ABADIA (Cáceres)
Planos de sus restos y numerosas fotografías de su construcción barroca, y las decoraciones que se han conservado de ese emblemático enclave Franciscano
Jaime Rio-Miranda Alcón
Descubierta en el área caparense una nueva CUPA
Jaime Rio-Miranda Alcón
12.- Febrero 1984
Descubierta la puerta W de la muralla de Cáparra en dirección a Mérida
Archivo.pdfJaime Rio-Miranda Alcón- Cipri Paniagua Paniagua
_____________________________________________________
13.- Enero 1985
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología de Cáceres.
Un nuevo epígrafe de Cáparra.
Descubierto un nuevo verraco en la necrópolis sur de Cáparra. (recogido por Vicente Sánchez padre, en Monte Moheda)
La villa romana de "La Pilata de Los Moriscos o Santo Domingo" en Ahigal
Jaime Rio-Miranda Alcón
14.- Febrero 1985
Catalogación de cerámicas romanas superficiales de Cáparra (Cáceres) 1ª.Parte
Jaime Rio-Miranda Alcón
Una casa de época almohade Arquitectura popular en Almoharín (Cáceres)
Jaime Rio-Miranda Alcón
Almoharín arqueológica
Jaime Rio-Miranda Alcón
Tanto el trabajo sobre arquitectura popular y Almoharín arqueológica, fue leído en el 400 centenario de la fundación de ésta localidad, por D. Vitorino Mayoral Cortés, de la Junta de Extremadura. Escrito por Jaime Rio-Miranda Alcón.
__________________________________________________________________________
15-16.- Abril 1985
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología de Cáceres. “Descubierta un ara votiva dedicada a una deidad nueva, entre el relleno de la muralla de Granadilla”.
Archivo. pdfMirato/Samaci/aDuali/aex voto/matrisa/Rufinus/Rufi(na)Cada(ri)
Nueva interpretación a una inscripción en “Las Canchorras” en el término de Ahigal (Cáceres)
Traducida como: a Cicano de 4 años. No corresponde a época romana, se realizó por un pastor en la década de los 70.
Jaime Rio-Miranda Alcón
17-18 .-Febrero 1987
Una nueva villa urbana en Cáparra y escombrera del siglo II delante de una puerta de esta villa.
Jaime Rio-Miranda Alcón y Cipri Paniagua
__________________________________________________________________________
19-28 .- de 1988 a 1992 en espera de digitarlizarlos
________________________________________________________________________
29-30.- Abril 1993
La necrópolis germano-visigoda de "La Cuesta de La Granada" La Pesga-Cáceres.
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª G. Iglesias DomínguezEste trabajo fue nuevamente ampliado y publicado en la Revista del Grupo Arqueológico Attica. Nivel O con el nº. 9 pp. 139-149, Santander 2001. (Mismos autores) ver en:
www.alumnos.unican.es/attica/NC9.htm
Documento PDF 7k http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1341972Contribución al estudio de la arquitectura popular de Valdeobispo (Cáceres)
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________________________________
PUBLICACIONES REVISTA BIGCValdeobispo. SEGUNDA ÉPOCA Valdeobispo (Cáceres)
Nº 0/1995 Archivo.pdf
________________________________________________________________________
Toda la epigrafía publicada en el BIGCValdeobispo "Boletín Informativo del Grupo Cultural de Valdeobispo" Años 1981-1986
Jaime Rio-Miranda Alcón
Una nueva etapa
La Dirección
Aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres
Epigrafía inédita.
1.-Robledillo de Trujillo: Lubacu/s·Bout(ius)/f(ilius) an(norum)[---] h(ic)·s(itus)·e(st)
2.-Albalá : Rufina·Rufin/f(ilia)·h(ic)·s(ita)·e(st)·s(it)·/t(ibi)·t(erra)·l(evis)·L(ucius)No/rbanus·Celer/Coniugi/suae
Jaime Rio-Miranda Alcón
Miliarios inéditos en la calzada de La Plata
3.-Miliario 102 Carcaboso: [Ner]o Claudio/[Caes]ar·Aug(ustus)/[Ger]manicus/[Po]n(ti)f(ex)·Max(imus)/[Trib(unicia)· Pot(e)]st(ate)·V/[---]P(ater)·P(atriae)/CII
4.-Miliario 103 Vadeobispo: [---]e[---]/[---]cio[---]/[---]merit[---]/[---]v o[---]/CII/ CIII
Jaime Rio-Miranda Alcón
Sellos de Alfarero en Terra sigillata encontrados en Cáparra
Jaime Rio-Miranda Alcón
_________________________________________________
Nª 2/1995
El Imperio del Centro ¿Qué sabemos de China?
Breve historia de las excavaciones de la tumba del Emperador CHIN SHI-HUANG-TI
Su descubrimiento de 1974. La Dinastía de los Chin. Más de 850 figuras de terracota de tamaño que oscilan de 1,78 a 1,95 mts.
Compuesto por carros, caballería y soldados en formación de avance militar.
Las amenazas póstumas
Jaime Rio-Miranda Alcón
________________________________________________
Nº 3/1996
El mundo de la Banca en el Imperio Romano.
Lucio Cecilio Iucundo, el primer banquero conocido, en la primera mitad del siglo I d/C.
Jaime Rio-Miranda Alcón
_________________________________________________
Nº 4/1997
Costumbres funerarias 1ª Parte
El paleolítico, el Calcolítico y la Edad del Bronce.
Las cuevas sepulcrales y sistemas de enterramiento.
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________
Nº 5/1998
Costumbre funerarias 2ª Parte
El rito funerario en época Romana.
Los monumentos funerarios.
Los columbarios.
Las necrópolis tardorromanas.
Modo de cubrir las sepulturas. Sepulcros colectivos, panteones o mausoleos.
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________
Nº 6/1999
Nuevas aportaciones a la epigrafía y Arqueología romana de Cáceres
Nuevos miliarios inéditos en la Calzada de La Plata.Término de Ahigal:
Tiberio : Ti(berius)·Caesar/ Divi· f(ilii) Augusti/ CV
A.Severo: [I]mp(erator)/Cesa(r)/[---]a·M[arcus]/S[everus]/P(ontifex)/Ma(ximo) [Tribunitia]/(P)ot(estate)·/Co(n)s(ul)[---]/ CIV
Maximino ?:Imp(erator)[C]a(esa)r/[---]/[---]/[---]/[---]/Proco(n)s(ul)/ CIV
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
_________________________________________________
Nº 7/1999
Hallazgo de un horno junto al río Ambroz,a las afueras de la ciudad romana de Cáparra
Dibujos, fotografías y algunas de las piezas que se elaboraban.
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________
Nº 8/2000
Dos nuevos miliarios inéditos en la Calzada de La Plata, junto al río Ambroz.Término de Guijo de Granadilla
Trajano: [---]/[---]/[---]/(P)ntif)ex·M(aximo)/III Co[---]/[---]Max(imo)·[---]rus·[---] [forti]simu(s)/[---] [princep]s iuv(entutis)/[---]CXII
Maximino: [---] a [---]/[---]·Traia(nus)/Aug(ustus)Ge(rmanicus)/[---]Ma(ximus)/[fortissi(mus)/(fec)erunt/ CXII
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________
Nº 9/2000
Nuevo testimonio a la divinidad Vortiacio.
Ara localizada al derribar un edifico en Zarza de Granadilla procedente de Cáparra
Vordi(aec)/io Celt(io)/Tongi(us)/l(ibens)v(otum)[---]
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________
Nº 10/2000
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Inscripciones inéditas en el término municipal de Zarza de Granadilla, pertenecientes a la necrópolis de San Miguel.
1.- D(iis)·M(anibus)·S(acrum)/Talabus/Tangini/a(nnorum)XXV/h(ic)·s(it)·e(st)s(it)/t(ibi)·t(erra)· l(evis)/m(atri?)·p(osuit)·c(uravit)·
2.- Munime/ntum·Ar/reino Vi/roni/[---]
3.- R(ufi)n(a)/Na[---]fi(lia)/an(norum)[---]XI/h(ic)·s(ita)e(st)·s(ita)·t(ibi)·t(erra)·l(evis)/
4.- Veienta/[s]or(or)[---]f(aciendum)·c(uravit)/posius/matris
Jaime Rio-Miranda Alcón
Inscripción inédita de Cáparra.
Petronis/Capitonî/et· Severo/p(ater)·et·f(ilio)Vi/cinia·/Pia·Felixs/de·suo·f(aciendum)·c/uravit)·/cura(verunt)·Procu/lae·Uxsoris/s(it)·v(obis)·t(erra)·l(evis)
Con este nuevo hallazgo queda confirmado que VICINIA, no es nombre de persona, sino sinónimo de vecinitas y que además nombra un instituto
que cumplía funciones a los collegia sodalitates y que principalmente se dedicaba a las gentes provenientes de Clunia
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________
Nº 11/2001
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Miliarios inéditos en la Calzada de La Plata, término de Valdeobispo.
1.- Adriano ?. [---]r[---]/Caesar [---]/[]Par[(thici)]/[Ner]va(e)[---]/[---]·f(ilio)·Div(inus)/[---]Aug(ustus)·[Pont(ifex)·Max(imus)·Trib(unicia)·Pot(estate)]/[--]Co(n)s(ul)III/CII
2.- A.Severo?. Imp(erator)·Ca(esar)/[Mar]c(us)/[Se]v(erus)[---]/[Pi]o·Felix·Av[g(ustus)]/Pontif(ex)·M[ax](imus)/[Tri]buni(cia)/[Po]testate·/[---]II Con(ul)/CII
Jaime Rio-Miranda Alcón
__________________________________________________
Nº 12/2001
Catálogo cerámico del horno descubierto en 1999, junto al río Ambroz.
Yacimiento Achelense en “Aceña del Barquillo” Hallados varios útiles líticos de cantos del río Alagón.
Jaime Rio-Miranda Alcón
Nº 13/2002
Las termas de la ciudad romana de Cáparra.
Termas Flavias y grupo de viviendas (insulae), junto a las termas.
La Puerta Sur de la ciudad, confirmación de la descubierta por ésta Agrupación en 1985.
Planos, dibujos y fotografías.
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
_________________________________________________
Nº 14/2002
El Castillo de Trevejo
Descripción del castillo. Signos de canteros del castillo de Trebejo y del castillo de Santibáñez el Alto y la iglesia de Acebo.
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
__________________________________________________
Nº 15/2002
Un nuevo verraco en el término de Ahigal
El castro vettón del “Berrocalillo” Plasencia.
Tres nuevos verracos en “Berrocalillo” Inéditos.
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
__________________________________________________
Nº 16/2002
El material numismático procedente de la ciudad romana de Cáparra.
Trabajo extraído del libro “LA CIUDAD ROMANA DE CÁPARRA"
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
__________________________________________________
Nº 17/2002
Dos nuevas inscripciones descubiertas en la ciudad romana de Cáparra a raíz de la campaña de excavaciones de 2001.
1.- D(iis)D(eabus)M(anibus)M(?)/V(ibius)Fabi/o [---]
2.- [---](a)n(norum)·XX/ [---]fil(ius)·[---]
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
__________________________________________________
Nº 18/2004
Nuevos hallazgos arqueológicos en las obras de la Autovía A-66
Villa romana del"Fesnillo II" (Casas del Monte- Cáceres)
Túmulo del calcolítico del "Fresnillo"(Casas del Monte-Cáceres)
Túmulo del calcolítico de "La Granjuela"(Casas del Monte)
Dependencias agrícolas de la Villa romana de "La Granjuela"
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª. Gª. Iglesias Domínguez
__________________________________________________
Nº 19/2004
Villa romana "Venta del Portugués" Jarilla-Cáceres)
Planta octogonal del edificio paleocristiano de "La Granjuela"
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª. Gª. Iglesias Domínguez
__________________________________________________
Nº 20/2005
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Casar de Palomero. Nueva lectura: Felicitati/Urtialia·A/plidovi
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
__________________________________________________
Nº 21/2006
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Nuevas lecturas
Miliario de Constantino- DDNN/F(l)avio[I]v[lio][---]/[---/--] Oliva de Plasencia (Cáceres)
Estela- M(anibus)/Dartu/a·Arrei(nus)/[---/---] Oliva de Plasencia
Miliario- [(Ner)]oClaudius)/[(Caes)]ar·Aug(ustus)/[(Germ)]anicus/[Po]nt(ifex)·/[Max(imus)]·[(Tribunitia)]·[(Pote)]st(ate)·Max(imuss)/[---/---]/p(ater)·P(atriae)/ CII . Carcaboso (Cáceres)
Miliario- Imp(erator)Caesar/Divi·Nervae·fi(lius)/[(Ner)]va·Traianus·/[(Au)]gustus·Germa/ni[(c)]us·Pontifex/Maximus·Tribuni/t[(ia)]·Potestate·con(sul)/Iterum·Restituit/CIII. Carcaboso (CC)
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
__________________________________________________
Nº 22/2007
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Nuevos hallazgos epigráficos inéditos en el "Collado de Piedras Labradas" Jarilla (Cáceres)
Nueva lectura
IIS++n+/Sv+niti(nete)?/P·Cap/ARO/v(otum)s(olvit)l(ibens)m(erito)
Aras inéditas
1.-IFCIN+/us o[/ARO/v)otum)s(olvit)a(nimo)l(ibens)
2.-
I+ins/ARO/V(otum)s(olvit)[l(ibens) m(erito)]Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
__________________________________________________
Nº 23/2007
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Nueva lectura Lectura definitiva del miliario 110 del Palacio de La Oliva
[Imp(erator)C(aesar)·C(aius)·I(ulius)V(erus)Max(imus)·P(ius)·F(elix)·Invictus·Aug
(ustus)]/[P]ontifex/[Max(imus)·P(ater)·P(atriae)·Tri(bunitia)·[P]otest(ate)·[Imp(erator)]/[Consul]·[Germ]a(nicus)·Max(imus)/[Dacicus]·Max[(imus)]·[Sarm(aticus)]·Ma[(ximus)]·[et] [C(aius)·I(ulius)]·[V(er)]us·Max[(imo)]·[Nob(ilisimim]us·Ca[(esar)]/[Prin](ceps)]·[Iuv(entutis)]/[A]ug(ustus)·Germ(anicus)·[M(ax(imo)]·[Dacic(us)]·M]ax[(imus)]·Sarm[(aticus)]·[Max(imus)]·
[f(ilius)]·D(omini)]·[N(ostri)]·[C(aii)]·[I(ulii)]·[V(e)r(ii)]·Maxi[(mini)]·[P(ii)·] [F(elicis)]·[Au]g(usti)]·Germ[(anici)] / [Max(imi)]·[Dacic(i)]·Max(imi)]·Sarm(atici)[Max(imi)][F]orti[(ssi)]m][(i)][et]·/
[Nob(ilissimi]·[Prin]ceps·Ivv[(entutis)]/[Fec]erunt/[C]X
Miliario 98 Carcaboso (Inédito)
Miliario 101 Carcaboso (Inédito)
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
______________________________________________
Nº 24/2007
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Ara inédita de Cáparra
[D(is)M(anibus)S(acrum)]/[A]fraina/Dartua/[---/---]
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
____________________________________________________________
Nº 25/2007
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Monumentos sepulcrales inéditos en su estilo
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
____________________________________________________________
Nº 26/2008
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres. Archivo.pdf
Nueva lectura
[---]/[+]s·Amoc/ensis/Fronto/nis·Acco/nio·fil(io)/ann(orum)·XXX/h(ic)·s(itus)·e(st)·s(ibi)·t(ibi)·t(erra)·l(evis)
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
____________________________________________________________
Nº 27/2008
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres. Archivo.pdf
Halladas en el Monte de Ahigal. Tres inscripciones al mismo personaje
Inscripción inédita procedente de Cáparra, hallada en Guijo de Granadilla
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
____________________________________________________________
Nº 31/2010
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres. Archivo.pdf
Nueva estela triangular hallada en el término de La Pesga.
D(iis)·M(anibus)·S(acrum)/Lutatia/Tertiae [f(ilia)]/h(ic)s(ita)e(st)s(ibi)t(ibi)t(erra)l(evis)
Jaime Rio-Miranda Alcón
____________________________________________________________
Nº 32/2011
Nuevas aportaciones a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
Archivo.pdfLocalizada un ara inédita, y una nueva estela con inscripción, ambas procedentes de Cáparra.
Jaime Rio-Miranda Alcón
____________________________________________________________
PUBLICACIONES REVISTA CARCABOSO Carcaboso (Cáceres)
_____________________________________________________________
1/2006 Archivo.pdf Nuevas a la epigrafía y arqueología romana de Cáceres.
1.- Miliario de Nerón nº 102
2.- Miliario de Trajano nº 103
Jaime Rio-Miranda Alcón y Mª Gabriela Iglesias Domínguez
_____________________________________________________________
PUBLICACIONES REVISTA PUIG CASTELLAR Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
_____________________________________________________________
El Poblado Layetano de Puig Castellar. Museo Municipal Puig Castellar. Archivo.pdf
Barcelona 1981. P
rólogo del Dr. D. Eduard Ripoll i Perelló.J.L. de La Pinta Rodríguez y Jaime Río-Miranda Alcón
____________________________________________________________
Nº. 1 -1978 El vertedero romano de "Can Aliu" Peratallada (Girona) Archivo.pdf
Jaime Río-Miranda Alcón
Piezas inéditas del poblado de Puig Castellar. Donación de: D. Josep Barberá i Farrás.
Jaime Río-Miranda Alcón
_____________________________________________________________
Nº. 2 Nuevas aportaciones al conocimiento de los alrededores de Sant Jeroni de la Murtra. Badalona (Barcelona)
J.Río-Miranda y J-L. De la Pinta
_____________________________________________________________
Nº. 4 Costumbres funerarias de la Cataluña Antigua I Revista Puig Castellar Barcelona 1982
_____________________________________________________________
Nº. 5
Costumbres funerarias de la Cataluña Antigua II Revista Puig Castellar Barcelona 1982J-L. De la Pinta y J.Río-Miranda
_____________________________________________________________
"El yacimiento romano de La Miranda" Revista Puig Castellar. Barcelona 1979. Archivo.pdf
Jaime Rio-Miranda Alcón
_____________________________________________________________
REVISTA ALMINAR Diputación Provincial de Badajoz
Nº 52 Marzo 1984 TREVEJO Legendaria e histórica fortaleza Archivo PDF
_____________________________________________________________
PUBLICACIONES DEL MUSEO ARQUEOLOGICO DE CATALUNYA Barcelona
____________________________________________________________
Nº. 27-28 mayo-agosto. Barcelona 1979.- Vertedero romano en "Can Aliu" Peratallada (Girona)
Boletín informativo del Museo Arqueológico de Barcelona.
Archivo.pdfJ.Río-Miranda Alcón
_____________________________________________________________
Nº 40 - Barcelona 1982 Notes D'Arquelogia de Catalunya.. Premiá de Mar. El Maresma. Informació Arqueològica, nº. 40, pp.139-141 (Colaboración gráfica)
-Hallazgos de ánforas en un establecimiento ibero-romano de Darró. Vilanova i La Geltrú (Barcelona)
Información arqueológica del Museo arqueológico de Barcelona. (Campaña de excavaciones)
-Monografías Arqueológicas Nº. 3 Instituto de Prehistoria y Arqueología ."Excavaciones en el Poblado Layetano del Turó del Vent" LLinars del Valles (Barcelona)
(Campañas 1980-1981). (Ilustraciones y excavaciones) Barcelona 1982
_______________________________________________________________________________________________________________________
REVISTA CATALUNYA COMPTAL Barcelona
_____________________________________________________________
Nº. 8 Barcelona, 1980 -Inscripciones Ibéricas en Cataluña. Archivo.pdf
-¿Es Sitges la antigua Subur romana?.
Archivo.pdfJ-L. De la Pinta y J.Río-Miranda
_______________________________________________________________________________________________________________________
OTRAS PUBLICACIONES Y COLABORACIONES DE JAIME RIO-MIRANDA ALCÓN
____________________________________________________________
-Sellos de Alfarero en Terra sigillata encontrados en Cáparra, Revista Alcántara nº 52/2001
-Cerámicas de paredes finas. Boletín informativo del Museo Arqueológico de Barcelona. Nº.24. (Colaboración gráfica) Barcelona 1977
- Nº 2 - 1982. Dibujos y planimetría de este yacimiento Monografias Arqueológicas Diputación de Barcelona. Institut de Prehistoria i Arqueología. "El yacimiento de La Mussara (Tarragona) Un modelo de asentamiento pastoril en el bronce final de Catalunya.
-La Vanguardia. Dominical 31/12/1978. " En plena área metropolitana " El Poblado Ibérico de Puig Castellar" Barcelona 1978
-El Poblado Ibérico de Oliete (Teruel) Colaboración en las excavaciones, invitación de Dña. Purificación Atrián, Directora del Museo de Teruel.
Campaña de excavaciones de 1980. Colaboración personal
-El mundo de la banca en el Imperio Romano. Revista La Colmena. Nº 66 Abril. Madrid 1982
-Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch. (Colaboración gráfica de una hebilla del bronce). Ministerio de Cultura. Madrid 1983
Archivo.pdf
Colaboración, Colaboración personal y gráfica en las excavaciones de Ampurias. Campañas 1979-1981
La necrópolis germano-visigoda en La Cuesta de La Granada (La Pesga-Cáceres) Revista ATTICA de la Universidad de Cantabria. pp, 139-149 Santander 2001
Colaboración personal en los yacimientos arqueológicos de:
Ampurias (Girona); Oliete (Teruel); Camporrobles (Valencia); LLinas del Vallés (Barcelona);
La Miranda -Santa Coloma de Gramenet (Barcelona); Vilanova y La Geltrú-Barcelona; Tossa de Mar (Girona); Peratallada (Girona);Sant Just Desvern (Barcelona)
y el yacimiento romano de Cáparra (Cáceres, Campañas 1990-1993); etc.
NOTA WEBMASTER
Queda rigurosamente prohibido, sin la autorización escrita de los autores o titulares de los artículos de esta página web, la reproducción total o parcial de ellos incluidos sus imágenes, por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático.
VOLVER AL INICIO